Un aspecto de extrema relevancia y que est? relacionado con estudios de poblaciones de insectos plaga y de sus enemigos naturales es la utilizaci?n de m?todos experimentales estandarizados que permiten realizar estimaciones precisas sobre la abundancia y la diversidad de esos individuos en una determinada ?rea y que presenta aplicaci?n pr?ctica asociada con la reproductibilidad de los resultados. El manejo ecol?gico de plagas (MEP) se caracteriza por la preocupaci?n en alterar el medio ambiente lo menos posible, adoptando sistemas que enfatizan en el manejo de la poblaci?n de artr?podos que se interrelacionan en los agroecosistemas del cultivo, tornando necesario el conocimiento de m?todos de muestreo r?pidos y eficientes de las plagas y sus enemigos naturales. Por eso, en el presente libro ser?n presentados resultados de estudios de enemigos naturales realizados a nivel poblacional, considerando la diversidad, distribuci?n espacial y co-ocurrencia de esos organismos en sistemas de cultivo agroecol?gicos en el noreste de Brasil. El ?nfasis ser? en algod?n cultivado a diferentes espaciamientos entre l?neas.