SULJE VALIKKO

avaa valikko

FUNDACION VERTICE EMPRENDE | Booky.fi

CUIDADOS MATERNO-GINECOLOGICOS
33,30 €
FUNDACION VERTICE EMPRENDE
Sivumäärä: 296 sivua
Asu: Jokin muu kirjan muoto
Julkaisuvuosi: 1753, 01.01.1753 (lisätietoa)
Kieli: Espanja
UD1. Anatomofisiología del aparato genital femenino 1.1. Genitales externos 1.1.1. Monte de venus 1.1.2. Labios mayores 1.1.3. Labios menores o ninfas 1.1.4. Clítoris 1.1.5. Vestíbulo 1.1.6. Himen 1.2. Genitales internos 1.2.1. Ovario 1.2.2. Trompas de Falopio u oviductos 1.2.3. Útero 1.3. Musculatura y sistema de suspensión 1.3.1. Fijación del aparato genital (diafragma pélvico o suelo pélvico) 1.3.2. Sistema de suspensión del útero 1.4. Vascularización arterial y venosa, linfática e inervación del aparato genital 1.4.1. Vascularización 1.4.2. Vasos linfáticos pélvicos 1.4.3. Inervación del aparato genital 1.5. Glándula mamaria UD2. El ciclo de la menstruación 2.1. Generalidades del ciclo sexual femenino 2.1.1. Ciclo ovárico 2.1.2. Ciclo uterino 2.1.3. Ciclo cérvix o cuello uterino e itsmo 2.1.4. Ciclo Trompas de Falopio 2.1.5. Ciclo vaginal 2.1.6. Ciclo mamario 2.2. El sistema hormonal femenino 2.2.1. Hormonas de liberación hipotalámica 2.2.2. Hormonas de la hipófisis anterior 2.2.3. Hormonas ováricas 2.2.4. Hormonas placentarias UD3. La reproducción 3.1. Introducción 3.2. Gametogénesis 3.2.1. Mitosis y meiosis 3.2.2. Ovogénesis 3.2.3. Espermatogénesis 3.2.4. Captación del óvulo 3.2.5. Desplazamiento del óvulo 3.2.6. Recorrido de los espermatozoides 3.3. Fecundación 3.4. Formación del embrión 3.4.1. Período preembrionario 3.4.2. Período embrionario 3.5. Formación de la placenta UD4. Intervenciones en los principales trastornos ginecológicos 4.1. Trastornos de la menstruación 4.4.1. Alteraciones de la menstruación 4.2. Trastornos del útero 4.2.1. Trastornos del cérvix 4.2.2. Trastornos del cuerpo uterino 4.2.3. Miomas uterinos 4.2.4. Endometriosis 4.2.5. Pólipos uterinos 4.2.6. Quistes 4.2.7. Cáncer cervicouterino 2.4.8. Cáncer de endometrio 4.3. Trastornos en la vulva y en la vagina 4.3.1. Trastornos en la vulva 4.3.2. Trastornos en la vagina 4.3.3. Infecciones de transmisión sexual (ITS) 4.4. Trastornos en la mama 4.4.1. Malformaciones 4.4.2. Mastalgias 4.4.3. Mastitis 4.4.4. Secreciones por el pezón 4.4.5. Mastopatía fibroquística 4.4.6. Cáncer de mama UD5. Los métodos anticonceptivos 5.1. Introducción 5.2. Clasificación de los métodos anticonceptivos 5.2.1. Métodos anticonceptivos naturales 5.2.2. Métodos de barrera 5.2.3. Métodos hormonales 5.2.4. Contracepción intrauterina (DIU) 5.2.5. Métodos irreversibles quirúrgicos UD6. Intervenciones ante esterilidad e infertilidad 6.1. Introducción 6.2. Etiología 6.2.1. Etiología de la esterilidad masculina 6.2.2. Etiología de la esterilidad femenina 6.3. Métodos diagnósticos 6.3.1. Métodos diagnósticos de esterilidad masculina 6.3.2. Métodos diagnósticos de esterilidad femenina 6.4. Tratamiento de la esterilidad/infertilidad 6.4.1. Inducción de la ovulación 6.4.2. Inseminación artificial 6.4.3. Fecundación In Vitro 6.5. Atención de enfermería UD7. Intervenciones durante el embarazo 7.1. Introducción 7.2. El embarazo 7.2.1. Sistema reproductivo 7.2.2. Sistema cardiovascular 7.2.3. Sistema respiratorio 7.2.4. Sistema urinario 7.2.5. Sistema digestivo 7.2.6. Sistema endocrino-metabólico 7.2.7. Sistema tegumentario: casi todos los ca mbios que se producen en la piel son causados por la influencia hormonal 7.2.8. Cambios psicológicos 7.2.9. Sexualidad y embarazo 7.2.10. Cuidados personales 7.3. El control prenatal 7.4. Los riesgos obstétricos 7.4.1. Patologías más frecuentes durante la primera mitad del embarazo 7.4.2. Patologías más frecuentes durante la segunda mitad del embarazo 7.5. El parto 7.5.1. El parto Eutócico 7.5.2. El parto distócico 7.5.3. El puerperio inmediato 7.6. Lactancia materna 7.6.1. Composición de la leche materna 7.6.2. Beneficios de la lactancia materna 7.6.3. Características de la toma 7.6.4. Contraindicaciones 7.6.5. Complicaciones de la lactancia materna UD8. Intervenciones en el aborto y en la muerte fetal intraútero 8.1. Introducción 8.2. Aborto 8.2.1. Etiología 8.2.2. Formas clínicas 8.2.3. Complicaciones 8.2.4. Intervenciones ante un aborto 8.3. Muerte fetal intraútero 8.3.1. Etiología 8.3.2. Clínica, diagnóstico y tratamiento UD9. Intervención en el climaterio y la menopausia 9.1. Conceptos 9.1.1. Menopausia 9.1.2. Climaterio 9.2. Cambios hormonales 9.3. Fases del climaterio 9.3.1. Premenopausia 9.3.2. Perimenopausia 9.3.3. Postmenopausia 9.4. Problemas de salud asociados al climaterio y recomendaciones de cuidados 9.5. Sexualidad y climaterio 9.6. Tratamiento hormonal sustitutivo (TSH) 9.7. Educación para la salud

Tuotetta lisätty
ostoskoriin kpl
Siirry koriin
LISÄÄ OSTOSKORIIN
1-3 viikkoa.
CUIDADOS MATERNO-GINECOLOGICOS
Näytä kaikki tuotetiedot
ISBN:
9788415650065


Toimitusehdot


Asiakaspalvelu


YHTEYSTIEDOT


SEURAA MEITÄ

Booky.fi | Kotimainen kirjakauppasi netissä

Löydä seuraava lukuelämyksesi meiltä. Valikoimassamme ovat kaikki kotimaiset kirjat sekä noin 25 miljoonaa ulkomaista teosta.
Toimitamme tilaukset maailmanlaajuisesti!



Tietosuojaseloste