SULJE VALIKKO

avaa valikko

FUNDACION VERTICE EMPRENDE | Booky.fi

TECNICAS DE INMOVILIZACION, MOVILIZACION Y TRASLADO DEL PACIENTE - MF0071_2
25,10 €
FUNDACION VERTICE EMPRENDE
Sivumäärä: 244 sivua
Asu: Digitaalinen aineisto, ladattava
Julkaisuvuosi: 1753, 01.01.1753 (lisätietoa)
Kieli: Espanja
Pertenece al Certificado de Profesionalidad transporte sanitario (SANT0208). Corresponde al modulo MF0071_2: Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente Capítulo Introductorio. Unidad de Competencia: Trasladar al paciente al centro sanitario útil Unidad Formativa 1: Aseguramiento del entorno de trabajo para el equipo asistencial y el paciente Capítulo 1. Acondicionamiento del entorno de intervención en la evacuación de pacientes 1. Situaciones de emergencia y acondicionamiento de un entorno seguro. 1.1. Acondicionamiento de un entorno seguro según el tipo de emergencia 1.2. Acondicionamiento de un entorno seguro en un accidente de tráfico 2. Técnicas de protección de víctimas e intervinientes mediante la ubicación del vehículo asistencial en la zona de actuación 2.1. Distancia y posición del vehículo 2.2. Material para generar un entorno seguro en la asistencia 2.3. Técnicas de señalización y balizamiento 3. Técnicas de situación y balizamiento ante situaciones especiales 3.1. Incendios 3.2. Accidente de mercancías peligrosas 3.3. Accidente eléctrico 4. Procedimientos ante riesgos NRBQ (nuclear, radiactivo, biológico y químico 4.1. Introducción 4.2. Principios generales Capítulo 2. Técnicas de descarceración y acceso al paciente 1. Introducción 2. Técnicas descarceración y de rescate 2.1. Fases de la extracción vehicular 2.2. Extracción vehicular rápida 3. Técnicas de descarceración con medios de fortuna 4. Material de descarceración y de rescate 4.1. Equipos hidráulicos 4.2. Equipos eléctricos 4.3. Equipos de tracción y arrastre 4.4. Equipos de elevación 4.5. Material de rescate manual 5. Técnicas de estabilización del vehículo accidentado 5.1. Concepto 5.2. Tipos de estabilización 6. Medidas de seguridad 6.1. Posicionamiento del vehículo 6.2. Evaluación de la escena 6.3. Situación de riesgo en la escena 6.4. Equipo de protección personal en rescate vehicular 7. Procedimiento de actuación conjunta con otros servicios de seguridad 7.1. Introducción 7.2. Fundamentos de la coordinación 7.3. Centro coordinador de operativa protección civil (CECOP) Capítulo 3. Conducción en situaciones adversas 1. Técnicas de conducción de vehículos prioritarios 2. Técnicas de conducción en situaciones climatológicas adversas 3. Técnicas de conducción ante problemas mecánicos 4. Seguridad Vial 4.1. Conceptos básicos 4.2. Normativa reguladora 4.3. Normativa específica para vehículos prioritarios Capítulo 4. Prevención de riesgos laborales en la evacuación de pacientes 1. Normativa de prevención de riesgos laborales 1.1. Introducción 1.2. Antecedentes y evolución de la normativa sobre seguridad y salud en el trabajo 1.3. Regulación actual de la seguridad y salud en el trabajo. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales 1.4. Derechos y obligaciones en materia de seguridad y salud laboral 2. Identificación de los riesgos de la actividad profesional 3. Medidas de autoprotección personal. Equipos de protección individual (EPI 4. Fundamento de la ergonomía y mecánica corporal 4.1. Definición de ergonomía 4.2. Objetivos 4.3. Normas de higiene postural en el ámbito sanitario 4.4. Situaciones posibles 5. Estructuras óseas y musculares implicadas en el levantamiento de cargas 6. Biomecánica de la columna vertebral y sus elementos principales 6.1. Región cervical 6.2. Región dorsal 6.3. Región lumbar 7. Técnicas de levantamiento y transporte de cargas 7.1. La carga 7.2. Concepto de manipulación manual de cargas 7.3. Posibles lesiones y factores de riesgo 7.4. Formación e información a los trabajadores 7.5. Indicaciones para la manipulación manual de cargas 7.6. Método para el levantamiento manual y traslado de cargas 8. Ejercicios de flexibilización y potenciación muscular para prevención de lesiones Unidad Formativa 2: Traslado del paciente al centro sanitario Capítulo 1. Movilización de pacientes 1. Movilización de pacientes. Indicación de técnicas de movilización urgente 1.1. Introducción 1.2. Indicación de técnicas de movilización urgente 2. Material de movilización 2.1. Silla de evacuación 2.2. Camilla de lona 2.3. Camilla rígida 2.4. Camilla de palas, tijeras o de cuchara 2.5. Colchón de vacío 3. Técnicas de movilización urgente sin material en situación de riesgo 3.1. Arrastres 3.2. Métodos de recogida 3.3. Métodos de traslado Capítulo 2. Inmovilización de pacientes 1. Inmovilización de pacientes 2. Fundamentos de actuación ante las fracturas 2.1. Conceptos generales sobre las fracturas 2.2. Actuación ante las fracturas 3. Indicación de técnicas de inmovilización 3.1. Inmovilización de extremidades 3.2. Inmovilización ante traumatismo de la columna vertebral 4. Material de inmovilización 4.1. Collarines cervicales 4.2. Inmovilización lateral de cabeza 4.3. Inmovilización pediátrica 4.4. Tabla espinal 5. Técnicas comunes de inmovilización 6. Técnicas de inmovilización con medios de fortuna Capítulo 3. Adecuación del procedimiento de transporte sanitario a la fisiopatología del paciente 1. Concepto y fundamento de la fisiopatología del transporte sanitario 2. Posición del paciente en la camilla según su patología 2.1. Posiciones anatómicas básicas 2.2. Posiciones básicas de traslado según la patología del paciente 2.3. Transporte en situaciones especiales 3. Factores que determinan cambios fisiológicos. Efectos de las variaciones de la velocidad, vibraciones, ruidos, temperatura y altitud 3.1. Aceleración y desaceleración 3.2. Vibraciones 3.3. Temperatura 3.4. Altitud 3.5. Ruido 4. Conducción del vehículo según la patología 4.1. Efectos de la velocidad 4.2. Efectos de la vibraciones 4.3. Efectos de los ruidos 4.4. Efectos de la temperatura 5. Medidas de confort y seguridad en el traslado Capítulo 4. Transferencia del lugar del suceso al área de urgencia 1. Concepto y objetivo de la transferencia de pacientes 2. Transferencia verbal y documentada 2.1. Comunicación con el centro coordinador 2.2. Documentación asistencial y no asistencial 3. Datos de filiación y de la actuación sanitaria en la transferencia del paciente 3.1. Datos de filiación 3.2. Resultado de la valoración inicial y continuada del paciente durante el traslado 3.3. Tipos de informes de asistencia de transporte sanitario: Informe de asistencia inicial, de contingencias y de traslado 4. Transferencia del paciente al área de urgencia. Triaje hospitalario. Criterios de clasificación 4.1. Triaje hospitalario 4.2. Criterios de clasificación 5. Funciones del profesional 6. Responsabilidad legal 7. Transporte de órganos y muestras biológicas 7.1. Condiciones idóneas para el traslado de órganos y muestras biológicas 7.2. Etiquetado de las muestras, tejidos u órganos 7.3. Características físico-químicas del medio biológico o físico de transporte

Tuotetta lisätty
ostoskoriin kpl
Siirry koriin
LISÄÄ OSTOSKORIIN
1-3 viikkoa.
TECNICAS DE INMOVILIZACION, MOVILIZACION Y TRASLADO DEL PACIENTE - MF0071_2
Näytä kaikki tuotetiedot
ISBN:
9788415650539


Toimitusehdot


Asiakaspalvelu


YHTEYSTIEDOT


SEURAA MEITÄ

Booky.fi | Kotimainen kirjakauppasi netissä

Löydä seuraava lukuelämyksesi meiltä. Valikoimassamme ovat kaikki kotimaiset kirjat sekä noin 25 miljoonaa ulkomaista teosta.
Toimitamme tilaukset maailmanlaajuisesti!



Tietosuojaseloste