La gesti?n ambiental de un residuo peligroso comprende diferentes etapas generaci?n, minimizaci?n, transporte, valorizaci?n, tratamiento y disposici?n. Este trabajo explora dos tecnolog?as para el tratamiento y disposici?n final de un residuo peligroso, tierra Fuller contaminada con aceite diel?ctrico: f?sico-qu?mica y biol?gica. La tecnolog?a f?sico-qu?mica us? hexano como solvente, y se alcanzaron remociones del aceite diel?ctrico del 87% en la tierra Fuller contaminada, con una relaci?n tierra Fuller/solvente de 1:8 p/v, velocidad de agitaci?n de 100 rpm y un tiempo de contacto de 30 min. La tierra Fuller recuperada registr? una densidad aparente de 0.641 gr/ml, una densidad real de 2.231 gr/ml y una porosidad de 72.075 %, lo que indica que dicha tierra est? muy cercana en sus caracter?sticas f?sicas a la tierra Fuller limpia. Para la tecnolog?a biol?gica se trat? la tierra contaminada en un biorreactor biol?gico de tierra activada, evaluando la velocidad de agitaci?n y el tiempo de degradaci?n necesario para alcanzar los niveles de descontaminaci?n que permitan disponer el residuo en un relleno sanitario convencional sin riesgo para la salud humana y de los ecosistemas.