avaa valikko

VIDAS FRONTERIZAS EN LAS LETRAS ESPAÑOLAS
22,20 €
EDICIONES BELLATERRA, S.A.
Sivumäärä: 252 sivua
Julkaisuvuosi: 2005, 02.09.2005 (lisätietoa)
Kieli: Espanja
El t?tulo de la colecci?n en la que se presenta esta recopilaci?n de art?culos de M? Soledad Carrasco Urgoiti no s?lo reconoce la trayectoria excepcional de esta fil?loga, sino los caracteres de los temas que ha analizado a lo largo de su vida cient?fica.
La figura del musulm?n, la existencia de personajes que se inscriben dentro de la minor?a morisca, las influencias del cautiverio en la literatura del Siglo de Oro o el reflejo del enfrentamiento entre el mundo espa?ol y el Imperio Otomano en las letras hispanas, que es lo mismo que referirse al antagonismo de la Cristiandad y el Islam en el Mediterr?neo, son temas frecuentes en los impresos de los siglos XVI y XVII que fueron rescatados en un gran n?mero de sus trabajos.
Gracias a ellos, comenzamos a entender un mundo mucho m?s disperso y variado de lo que la cr?tica hab?a fijado hasta ese momento. Una frontera humana y cultural difusa, como todos los limes, pero excepcionalmente rica en matices y visiones.
M? Soledad Carrasco Urgoiti . Hija de madre vasca y padre andaluz, Mar?a Soledad Carrasco Urgoiti naci? en Madrid el a?o 1922. Creci? en un ambiente familiar de abierto liberalismo presidido por su abuelo D. Nicol?s Ma. de Urgoiti, fundador del diario El Sol y de la editorial Calpe. Despu?s de la guerra civil curs? Filosof?a y Letras en la Universidad Central ?hoy Complutense? , y ya licenciada viaj? a Estados Unidos. Al margen de razones familiares, su objetivo era ampliar sus conocimientos de lenguas y literaturas extranjeras, pero en el crisol intelectual que fue a mediados de siglo el ?mbito universitario neoyorquino, su proyecto de trabajar en Espa?a como profesora de idiomas se esfum? ante las expectativas que ofrec?a la profesi?n del hispanismo, en su doble vertiente de indagaci?n y docencia.
Vivi? Soledad sus a?os de madurez dedicada a ense?ar la lengua y la literatura espa?olas en la otra orilla del Atl?ntico, tarea compartida con muchos trasterrados de la Pen?nsula y de otras latitudes, que en los m?rgenes de tiempo disponibles forjaban su obra cr?tica. Sus estudios doctorales, realizados en Columbia University, se centraron en una modalidad literaria castellana del siglo XVI que debe el calificativo de ?maurofilia? a la visi?n caballeresca que transmite del caballero andalus?, particularmente el granadino, y de su adversario amigo, el cristiano fronterizo. Indag? sobre la proyecci?n de estas figuras que se produjo en las literaturas de Occidente a lo largo de la Edad Moderna. Por otro lado, contribuy? a la nueva percepci?n de que la tendencia idealizadora no estuvo desligada de la defensa de la minor?a morisca, ya que en casos significativos autores y Mecenas se implicaron en ella.
Soledad, hoy Professor Emerita de la City University of New York, opt? por una jubilaci?n temprana, pero nunca se ha alejado de las bibliotecas, ni ha puesto punto final a su labor de investigaci?n ni a sus contactos con estudiantes y estudios

LISÄÄ OSTOSKORIIN
Tuotetta lisätty
ostoskoriin kpl
Siirry koriin
Tilaustuote
Arvioimme, että tuote lähetetään meiltä noin 1-3 viikossa. | Tilaa jouluksi viimeistään 27.11.2025. Tuote ei välttämättä ehdi jouluksi.
VIDAS FRONTERIZAS EN LAS LETRAS ESPAÑOLAS
Näytä kaikki tuotetiedot
ISBN:
9788472902893
Ladataan sisältöä...