Mardi Horowitz es un investigador que destaca por la cantidad y lacalidad de sus estudios teóricos y cl¡nicos, y por su originalidad yperspicacia. En este texto, con un lúcido lenguaje transteórico,ilustra el modo en que los profesionales pueden configurar fenómenoscl¡nicos clave, como los estados de ánimo fluctuantes, losacontecimientos de la vida, las preocupaciones particulares, losconceptos relativos a la identidad, los estilos cognitivos, deafrontamiento y de apego o las relaciones interpersonales, que lesservirán para crear formulaciones biopsicosociales matizadas ypersonalizadas, que centren la atención de los pacientes en lo másrelevante.
Joel Yager, M.D., Universidad de Colorado
Esta obra proporciona a los cl¡nicos un marco teórico que les ayudaráa identificar los problemas más relevantes de sus pacientes y adise?ar objetivos para abordarlos a lo largo del tratamiento. Basadoen la premisa de que los terapeutas tratan a personas y no solodiagnósticos, presenta un sistema de formulación que integra conceptos derivados de los enfoques psicodinámico, interpersonal,cognitivo-conductual y de sistemas familiares, llenando as¡ la brechaentre el diagnóstico y la planificación del tratamiento.
Este texto es un referente en el tema y ha contribuido a la formaciónde dos generaciones de profesionales. El autor ha desarrollado yperfeccionado su enfoque de formulación a lo largo de más de 20 a?osdesde la publicación de la primera edición, y este libro refleja esaevolución, manteniendo la presentación paso a paso y el aprendizajebasado en casos. Como académico y cl¡nico destacado, ha dedicado granparte de su carrera a perfeccionar el análisis configuracional,garantizando que siga siendo un enfoque tanto sistemático comointegrador. Con un estilo claro, informal y seguro, ilustra de manerarica un sistema conceptual para construir la parte psicológica de lasformulaciones de casos.
Mardi J. Horowitz, M.D. es un profesor distinguido de Psiquiatr¡a enla Universidad de California, San Francisco. Fue presidente delInstituto Psicoanal¡tico de San Francisco, del San Francisco Centerfor Psychoanalysis y de la Sociedad para la Investigación enPsicoterapia.