"La Teor?a de la revoluci?n mundial inmediata es la historia de una conjura de unos comunistas, de un grupo muy reducido de personas afines discretas y resueltas que deciden establecer el comunismo por los mismos medios de los que se valen el capitalismo de consumo y el sistema de la democracia representativa para imponer sus productos y partidos: lo que llam? Vance Packard la ?persuasi?n clandestina? o lo que el sobrino de Sigmund Freud, Edward Bernays denomin? ?Propaganda?. Se trata, pues de que, s?lo una vez que se haya realizado la revoluci?n, pero no antes, la mayor?a de la gente se d? cuenta de que esta ha ocurrido y de que ha participado en ella. Los medios de la revoluci?n no son ya las milicias armadas, ni los grandes oradores, ni la propaganda revolucionaria, sino los propios instrumentos de dominaci?n del sistema: el consumo, el ocio, la publicidad y el espect?culo. (...) La propuesta de Mari?n es sobre todo un chiste y una broma, pero la eficacia del chiste (Witz) consiste seg?n nos ense?a Freud en apuntar a un deseo reprimido a trav?s de la ambig?edad de un significante explotada por la ?t?cnica del chiste?. El chiste nunca es solo algo ?gracioso?, sino que siempre es el representante de algo imposible de decir y de representar en otro lenguaje, es una ?formaci?n del inconsciente? (Lacan). (...) Cuando ya no podemos desear abiertamente, expl?citamente una cosa, el comunismo por poner un ejemplo, s?lo un chiste negro, muy negro, nos puede salvar permiti?ndonos entrever por medio de las risas lo que realmente quer?amos. Por otra parte, el chiste que nos propone Mari?n no carece de seriedad, de gravedad, pues apela a la necesidad de decidir, de actuar y de hacerlo muy r?pido, de tomar por sorpresa a nuestros propios h?bitos mentales y de no dar al enemigo que en nosotros mismos reside la posibilidad de reaccionar."
John Brown