Noviembre (2000), reunidos en esta Trilog?a del dolor. Con estos tres t?tulos fundamentales, Mella se dio a conocer y sacudi? la conciencia de su pa?s, alcanzando traducciones y ediciones en el exterior, gracias a un realismo sucio propio de aquellos a?os que avanza hacia un sentimiento m?s profundo y revelador. El misterio que rodea a los protagonistas de estas tres novelas parte del miedo y la soledad, situaciones en apariencia estables que habr?n de complicarse porque ?sta es la naturaleza del dolor. Un joven vinculado como alumno y profesor al mundo acad?mico que por momentos es ejemplar y por momentos deviene un hombre fr?o, capaz de dar pie a su lado m?s oscuro; otro hombre que recurre a la violencia y la crueldad tras una larga postraci?n; un padre divorciado que no consigue explicar qu? le pas? a su hija. En las tres historias Mella maneja fuertes construcciones mentales que, unidas a su prosa limpia y seca, hacen de esta trilog?a una sutil experiencia del horror. La cr?tica ha dicho: 'Es tanta la asfixia narrada que nadie con dos dedos de sensibilidad puede quedar impune'