Mi Par?s es un relato novelado que recoge visiones y pensamientos sobre la ciencia, la educaci?n y la pol?tica que tienen a Par?s como escenario. Pero Par?s no es solo el escenario, tambi?n es el motor que impulsa hacia delante la personalidad del autor de la obra. Un Par?s vivo, donde hechos hist?ricos, descritos con solemnidad, se combinan con an?cdotas personales, algunas descritas con un cierto humor.
Narra la vida parisina de un joven idealista reci?n llegado de Madrid, apasionado en extremo por el conocimiento cient?fico, pero que no se sustrae a lo que ocurre a su alrededor, como son la pol?tica y la literatura francesas o la lucha de los exiliados espa?oles por la recuperaci?n de la libertad en su tierra. A lo largo de las p?ginas de la obra se va perfilando la formaci?n de su pensamiento y su evoluci?n, desde el tiempo de estudiante universitario en el Barrio Latino hasta el final de su labor como profesor y responsable de pol?tica universitaria en Espa?a y, a modo de cierre de su peripecia vital, su retorno a esa ciudad que tanto ama: Par?s.
El autor es un caminante inagotable que diariamente recorre las calles de Par?s, cruza sus puentes, las orillas del Sena, busca los sitios donde acaecieron hechos hist?ricos que cambiaron el curso de la historia de Europa. Tambi?n reflexiona sobre la influencia de grandes pensadores en la construcci?n de su mundo de valores e ideas; es el caso de Victor Hugo, Albert Camus, Gustave Flaubert, Georges Danton, Aristide Brian, Jean Jaur?s, Jean Moulin, Andr? Malraux, Jean Monnet, Ernest Hemingway, John Dos Passos, Manuel Aza?a, Miguel de Unamuno, Max Aub o Pablo Neruda, todos ellos tienen en com?n haber nacido o vivido en la capital gala.