La enfermer?a es una profesi?n peculiar por su origen, su historia, sus retos y las representaciones que de ella tiene la sociedad y sus integrantes. En el mundo laboral se escucha... ?Porqu? a las enfermeras ya no las hacen como antes? Ante la pregunta se realiz? una investigaci?n cualitativa, que explor? la construcci?n de la identidad del profesional de enfermer?a, a trav?s de dos artefactos culturales: una leyenda y un ritual -y el mito que les subyace-. La complejidad del tema requiri? para su an?lisis aportes de la sociolog?a comprensiva de Alfred Sch?tz, que integra a la fenomenolog?a y a la hermen?utica, la teor?a de la identidad de Peter Berger y Thomas Luckmann, la microhistoria de Gonz?lez y Gonz?lez, el constructivismo radical de Watzlawick, y de Pierre Bourdieu, los conceptos de campo, habitus y capital. El libro desarrolla en los primeros cap?tulos la discusi?n te?rica, a partir del tercero inicia la interpretaci?n, el quinto y sexto son eminentemente interpretativos. El texto representa una aportaci?n a los estudiosos del asunto identitario, sean enfermeras, soci?logos, psic?logos y otros interesados en los asuntos socioculturales de la educaci?n y del trabajo.