Hablar es siempre actuar: hacer algo (informar, pedir, prometer...) de maneras socialmente estipuladas, y hacerlo adoptando un papel. Elacto de habla será más o menos exitoso según coincida con la intención de quien lo realiza. La pragmática lingüística, que comenzó porestudiar los fundamentos de esa coincidencia, sus alcances, susposibilidades y sus desventuras, ha ido ampliando su campo de trabajopara incluir todos los fenómenos lingüísticos relacionados con laproducción e interpretación de significado en el uso de la lengua: lapragmática estudia ahora en qué consiste la relevancia comunicativa,qué y cuánto se transmite más allá del sentido literal de losenunciados, estudia la relación entre las estructuras gramaticales ysus creadores-usuarios, la condificación lingüística de las relaciones interpersonales los principios y acuerdos de la interacción verbal.La pragmátmica de hoy -cada vez más vinculada a la sociolingüística, a la antropología, a la teoría literaria- asedia otra vez, con nuevasarmas, viejos problemas: qué es el lenguaje, por qué es como es, paraqué nos sirve, cómo lo usamos, y, tambien, cómo somos usados por ellenguaje.
Tilaustuote(avautuu ponnahdusikkunassa) Arvioimme, että tuote lähetetään meiltä noin 1-3 viikossa. | 🎄 Tämä tuote ehtii jouluksi, kun teet tilauksen viimeistään27.11.2025