La crisis social y econ?mica generada por la COVID-19 ha puesto al descubierto muchas de las heridas de un pacto de convivencia en el que los hombres disfrutamos de una posici?n dominante. La pandemia no ha hecho sino prorrogar lo que la crisis de 2008 y la extensi?n de las pol?ticas neoliberales ya estaban generando en un mundo cada vez m?s desigual. La experiencia f?sica y emocional vivida durante el confinamiento que supuso el estado de alarma, y las medidas que en los meses posteriores han limitado nuestras libertades personales y nos han situado en un precipicio personal y pol?tico nos alertan de los principales retos a los que se enfrenta un mundo todav?a regido por leyes patriarcales y por una cultura androc?ntrica. De aqu? que esta crisis, justo cuando el feminismo se ha convertido en la teor?a y en el movimiento global con m?s capacidad de movilizaci?n transformadora, nos ofrezca a los hombres una magn?fica oportunidad para superar los lastres de la masculinidad omnipotente y (re)construirnos desde la dimensi?n emancipadora de la igualdad. Una transformaci?n que sin cambios estructurales en lo social y en lo pol?tico, en la misma definici?n de la vida que compartimos y en las prioridades de las instituciones que nos representan quedar? reducida a una m?stica de las nuevas masculinidades. Porque el reto, personal y pol?tico, es construir un nuevo proyecto de humanidad m?s sostenible e igualitario, apoyado m?s en los bienes comunes que en los deseos individuales. Un nuevo contrato, en fin, basado en la vulnerabilidad compartida y en nuestra necesaria interdependencia.
Tilaustuote(avautuu ponnahdusikkunassa) Arvioimme, että tuote lähetetään meiltä noin 1-3 viikossa. | 🎄 Tämä tuote ehtii jouluksi, kun teet tilauksen viimeistään27.11.2025