Gunnar Thorkild, hu?rfano de una princesa polinesia y un marino noruego, es un exalumno destacado, docente e investigador de antropolog?a en la Universidad de Hawaii. Seg?n le ha explicado su abuelo, cham?n y gran marino, incluye en su tesis doctoral la existencia de una isla desconocida donde acuden a morir en soledad los grandes marinos polinesios. Ello le granjea la consideraci?n de fr?volo y pone en peligro su continuidad en la Universidad, as? como su porvenir como cient?fico.Para demostrar su afirmaci?n, consigue que el adinerado Carl Magnunson le financie una expedici?n en busca de la isla. La expedici?n la componen 15 personas de variadas edades, color, creencias, ocupaciones y opciones sexuales. Conjunto heterog?neo pero representativo de la sociedad actual, al mando de alguien que no es europeo, ni polinesio, ni marino ni h?roe, pero cuya personalidad re?ne en ciernes todos estos elementos. La expedici?n, comparable en principio a un crucero tur?stico, consigue con la ayuda del abuelo de Gunnar llegar a la isla, pero naufragan y su nave, que les hubiera permitido volver, queda inservible.Llegados a su destino, la maestr?a y profundidad del autor crean un nuevo viaje, esta vez a las profundidades del alma humana y de la ?tica y conciencia colectiva. Gunnar es un nuevo Robinson, del que depende un conjunto de seres perdidos cuya existencia deber? organizar en un peligroso entorno. La organizaci?n y vivencias de esta ?minisociedad de perdidos?, enfrentan a un grupo de hombres y mujeres modernos con los misterios at?vicos, el instinto tribal y el descubrimiento del amor y el compa?erismo.Morris West despliega el abanico de reacciones individuales y sociales de los n?ufragos ante situaciones como el peligro, la convivencia, las dificultades, el ansia de poder, la disciplina, el amor, el sexo, la enfermedad o la muerte, creando un retrato magn?fico de la sociedad humana y sus m?s rec?nditas motivaciones.