Antonio Carvajal, nacido en Albolote (1943), ha sido profesor titular de M?trica en la Universidad de Granada. Entre otros premios, ha recibido el de la Cr?tica por Testimonio de invierno (1990), el Villa de Madrid-Francisco de Quevedo por Los pasos evocados (2044), el Internacional Piero Bigongiari de la Academia del Ceppo (Pistoia, Italia) por Una canci?n m?s clara (2008) y el de la Cr?tica de Andaluc?a por Un girasol flotante (2011), distinguido posteriormente con el Premio Nacional de Poes?a. Es miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada y de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera.
Su primer libro lo marc? como uno de los innovadores de su ?poca (1968) y ha suscitado un generoso homenaje de lectores amigos, 40+4 a?os de Tigres en el jard?n (Sevilla, Point de lunettes, 2012, edici?n de Dionisio P?rez Venegas y Jos? Cabrera Martos). Su obra hasta 1982 se recogi? en el volumen Extravagante Jerarqu?a (Madrid, Hiperi?n, 1983); para entonces ya recib?a el honroso pero ambiguo t?tulo de il miglior fabbro de la poes?a espa?ola contempor?nea; consciente de tal ambig?edad, y con la ben?vola iron?a que la edad propicia, nos ofrece El fuego en mi poder, ocios de la senectud y adecuaciones de la memoria, en que los alardes t?cnicos, a veces ocultos, a veces ostentosos, oscilando entre el rigor y el juego, se ponen al servicio de sus ideas constantes: el valor de la amistad, el poder salv?fico del arte, la preocupaci?n y la solidaridad con los m?s desvalidos, la exaltaci?n de la consciencia y la bondad humanas, etc.