En toda su rica y larga vida, Denon solo nos dej? un ?nico relato, titulado "Sin ma?ana"; un cuento er?tico que public? an?nimamente en 1777 sin molestarse siquiera en reclamar su autor?a, pues le bastaba la aprobaci?n de aquellas pocas personas a las que estaba destinado. Sin embargo, los un?nimes elogios de Chateaubriand, Stendhal, los Goncourt y Anatole France entre otros, y m?s recientemente la admiraci?n del cineasta Louis Malle, son una prueba de su particular inmortalidad literaria. Milan Kundera sit?a este cuento 'entre las obras literarias que mejor parecen representar el arte y el esp?ritu del siglo XVIII'; la obra m?s perfecta de toda la literatura libertina de su tiempo, que comienza, dice, 'con la frase m?s bella de la prosa francesa'. Pero Denon fue tambi?n un notable viajero, cuyas haza?as e impresiones tampoco han pasado al olvido. Sus notas sobre su 'Viaje por el Bajo y Alto Egipto', acompa?ando a la armada de Napole?n en su c?lebre expedici?n por las tierras del Nilo, es un documento de primera mano lleno de inter?s hist?rico, pues no s?lo es uno de los primeros arque?logos europeos en contemplar y dibujar los monumentos del antiguo Egipto, sino que su destino lo coloca con frecuencia en medio de los grandes incidentes de esta campa?a: la batalla naval de Abukir, en la que Nelson hunde la flota francesa, la batalla de las Pir?mides y la persecuci?n de Murad Bey durante trece meses, que le llevar? hasta las lejanas tierras de Nubia.