La historia de Takeda Shingen, que hab?a comenzado en ?La Saga de los Samur?is: Takeda Shingen?, continua en ?La Saga de los Samur?is: Shingen en guerra?. Los logros militares de uno de los m?s famosos l?deres del clan Takeda comienzan en 1549 y se prolongan en este volumen hasta 1558. Este volumen tambi?n explora la historia del trasfondo y las batallas con Uesugi Kenshin, del castillo de Kasugayama de Echigo, un conflicto que comenz? en 1553 y que se prolongar?a por once largos a?os. Los enfrentamientos entre estos poderosos se?ores samur?is tuvieron lugar en la amplia llanura de Kawanakajima, en el norte de Shinano, e hicieron amplio uso de la renombrada caballer?a takeda. Tambi?n detalla la larga batalla por Shinano, que finalmente cay? ante los Takeda, tanto en el campo de batalla como en la arena pol?tica. Ap?ndices a este volumen incluyen breves biograf?as de las m?s notables figuras del tiempo de Shingen, una disertaci?n acerca de la administraci?n del distrito de Chikuma, amplia informaci?n sobre la caballer?a samur?i y sus caballos y una detallada descripci?n de la unidad m?dica samur?i y los onsen (fuentes termales).
Con 10 l?minas a color, mapas de la regi?n, ilustraciones en blanco y negro y fotograf?as de la colecci?n del autor, ?La Saga de los Samur?is 4: Shingen en guerra? continua la emocionante historia de uno de los clanes samur?is m?s famosos de Jap?n.
El autor, Terje Solum ha investigado durante m?s de una d?cada la historia de Jap?n, especialmente el periodo Sengoku Jidai. Adem?s de haber estudiado la lengua japonesa en un instituto cerca de Nagoya, ha viajado por todo Jap?n en busca de informaci?n relacionada con los samur?is.
Adem?s de ilustraciones entintadas y fotograf?as del propio autor, los libros contienen fant?sticas acuarelas a todo color de Anders K. Rue, un artista noruego que durante los ?ltimos cinco a?os se ha centrado en ilustrar recreaciones hist?ricas.
La saga de los samur?is ?la serie de varios vol?menes que recrea las historias menos conocidas de las familias m?s relevantes durante el Sengoku Jidai (1467-1615), un periodo de 150 a?os de conflictos pr?cticamente constantes en Jap?n-, es una valiosa fuente para aquellos lectores interesados en la historia militar japonesa, en los Takeda y, por supuesto, en el propio Jap?n.