Ganadora del ?ltimo Premio de los Libreros de Jap?n, esta conmovedora novela cuenta la historia de una joven mujer de la que abusan sus padres durante muchos a?os, hasta que finalmente sus amigos la ayudan a separarse de su familia, corta todos los lazos y se muda a vivir a un pueblo remoto de pescadores.La protagonista, Kiko, en su nueva vida se encuentra con un ni?o de 13 a?os, que parece incapaz de hablar y al que su madre llama Mushi ('bicho+) y lo trata como si fuera una carga. Kiko ve en ?l su propia infancia infeliz?Para simbolizar el aislamiento de nuestros dos protagonistas, Sonoko Machida se refiere al canto de una ballena en una frecuencia de 52 hercios, demasiado alta para ser escuchada por otras ballenas. Afortunadamente, Kiko puede comunicarse con su nuevo amigo: est?n en la misma frecuencia, como dos ballenas. Se estrechan los lazos, se consuelan mutuamente y pueden recuperar la fe en la humanidad. v experimenta una transformaci?n, pasando de una estructura l?gica discursiva a una fragmentaria y afor?stica, como puede apreciarse por primera vez en el Cahier de Shestov de 1898. En el Cahier de preparaci?n de este libro (1899) se vislumbran las influencias de Lichtenberg, Nietzsche y Schopenhauer. Este libro y Apoteosis de lo infundado (ya publicado por Hermida Editores) son las dos obras m?s representativas de dicho cambio.La obra de Nietzsche y Dostoievski pone de manifiesto para Shestov que la existencia, en uno de sus sentidos m?s plenos, pasa por el dolor y el sufrimiento, en un mundo emp?rico que encadena al hombre a la vida entendida como una tensi?n de fuerzas que cohabitan en el alma y que en ocasiones desembocan en la experiencia tr?gica. Ayudado por estos textos, surge la 'experiencia del abismo+ en Shestov ?con el subterr?neo de fondo?, que ahonda en la crisis existencial que desemboca en la 'filosof?a de lo infundado+ ?por la que es m?s conocido Shestov?, la exigencia de un pensamiento sin fundamento, sin ra?z, sin origen conocido, que si bien no ofrece soluciones de corte universal, s? abre innumerables preguntas encaminadas a buscar nuestras propias respuestas.